Más allá del “colesterol malo”: Investigadores del Instituto del Corazón de Texas analizan el LDL y el riesgo cardiovascular desde una nueva perspectiva.

Un estudio innovador dirigido por un equipo multinacional, que incluye investigadores clave del Texas Heart Institute (THI), está cambiando nuestra comprensión de la lipoproteína de baja densidad (LDL) y su papel en la salud cardiovascular. Chu-Huang (Mendel) Chen, MD, PhD, Director de Investigación Vascular y Medicinal en THI, junto con Ömer Akyol, MD, PhD, y Huan Hsing (Hansel) Chiang, han contribuido a una nueva e importante publicación en el Revista Europea de Investigación Clínica, Titulado Conceptos en evolución sobre las lipoproteínas de baja densidad: de la estructura a la función. Esta investigación desafía la creencia arraigada de que el LDL es simplemente “colesterol malo” y destaca sus funciones fisiológicas más amplias.
Si bien tradicionalmente se ha considerado que las LDL son un factor determinante de la aterosclerosis, este estudio destaca sus diversos roles en la función celular, la inflamación y la progresión de la enfermedad. El equipo de investigación del THI, en colaboración con destacados expertos de instituciones de Japón, Suiza y Taiwán, descubrió que no todas las partículas de LDL contribuyen por igual al riesgo cardiovascular. Sus hallazgos sugieren que ciertas subfracciones de LDL podrían ser más perjudiciales que otras, lo que indica la necesidad de un enfoque más matizado para el tratamiento cardiovascular.
A pesar de los avances en terapias para reducir el colesterol, como las estatinas, muchos pacientes continúan presentando un riesgo cardiovascular residual significativo. El estudio destaca otros factores, como la inflamación, la genética, la diabetes y las influencias ambientales, que contribuyen a la cardiopatía. El equipo enfatiza la importancia de monitorizar la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-us) como marcador crítico del riesgo cardiovascular inducido por la inflamación.
Este esfuerzo colaborativo incluye a los investigadores Tatsuya Sawamura, Facultad de Medicina de la Universidad Shinshu, Matsumoto, Nagano, Japón, Alexander Akhmedov, Universidad de Zúrich, Zúrich, Suiza, Ming-Hsien Tsai, PhD, Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Pingtung, Pingtung, Taiwán, Akemi Kakino, PhD, Facultad de Medicina de la Universidad Shinshu, Matsumoto, Nagano, Japón, Simon Kraler, Universidad de Zúrich, Zúrich, Suiza, y Thomas F. Lüscher, Universidad de Zúrich, Zúrich, Suiza. Sus hallazgos demuestran el compromiso global para refinar nuestra comprensión de la enfermedad cardiovascular. Los hallazgos sugieren que las terapias futuras deben ir más allá de simplemente reducir los niveles de LDL para centrarse en identificar y dirigirse a los subtipos de LDL más dañinos, allanando el camino para tratamientos cardiovasculares más precisos y personalizados.
El Instituto del Corazón de Texas se mantiene a la vanguardia de la investigación cardiovascular innovadora, impulsando descubrimientos que desafían la creencia popular y promueven la salud cardíaca en todo el mundo. Felicitaciones al Dr. Chen y a todo el equipo por sus notables contribuciones a este campo en constante evolución.
Lee el artículo completo aquí.